El consumidor es el objetivo de las comunicaciones en mercadeo y ventas.
En todos los negocios es primordial determinar quién es, cuál es su ubicación y
cuáles son sus características, con el propósito de orientar las actividades
comerciales y llegar eficientemente hasta él y así no perder el dinero de la
inversión, los esfuerzos de mercadeo, la motivación del vendedor y sobre todo
el tiempo dedicado a alcanzarlos.
Hay
diferencias conceptuales entre el usuario, consumidor, comprador y cliente, su
estudio y entendimiento generará mejores resultados en la definición y creación
de estrategias de mercadeo y de ventas.
Indiscriminadamente
se utilizan términos que se refieren a otros personajes de la acción de ventas.
Se confunde el término de cliente con el de usuario, o el de comprador con el
de consumidor o cliente con consumidor.
El fin
último de las estrategias de mercadeo es conseguir consumidores, objeto de las
comunicaciones y de los esfuerzos de mercadeo para alcanzar mayores resultados
de ventas.
EL USUARIO Es para quién se crean los productos o servicios,
son el objeto del diseño, y la conformación de las características físicas y
tangibles, dándole, las especificaciones de manufactura y la definición de sus
componentes.
EL
CONSUMIDOR Es el que tiene el poder de definición y aceptación de
los argumentos o razones de compra, sobre las cuales basa la compra del
producto o servicio; Es a quién se orientan las comunicaciones de mercadeo para
lograr su convencimiento y sobre el que se desarrollan los argumentos y
elementos que logran posicionar un producto o servicio.
EL
COMPRADOR Son todas las personas que ejecutan el acto de
compra, quienes físicamente van hasta el lugar en donde se realiza la
transacción comercial y se pueden convertir en consumidores.
Pienso que Idealmente, en el mundo de negocios de hoy día, no se tiene como meta crear un área de atención al consumidor, sino que se aspira a tener estrategias de atención al cliente. El contraste.Un cliente busca consejos y el trato profesional de un “líder de negocios.Mientras que un consumidor se limita a comprar solamente bienes y servicios de cualquier empresa.
ResponderEliminarCompartiendo su opinión compañera, las empresas hoy día deberían obligarse a trabajar la satisfacción del consumo final del producto o servicio; sea cliente y/o consumidor como una de sus mejores estrategias para consolidar su mercado, en vista que es la parte más descuidada actualmente en todas las organizaciones
ResponderEliminar