GERENCIA DE LA FELICIDAD
EXPOSITORA : NATALIA ROMERO
Se compone de 11 pasos que una persona debe poner en practica tanto en su vida personal o en su vida profesional.
1. ser protagonista de tu propia historia
habla u npoco de la inteligencia emocional , que es aquella que nos sirve para tener
" autoconciencia o consiencia de si mismo"
autorregulacion - aprender a manejar mis emociones
competencia comunicativa: saber tratar con mi cliente interno
eutopia : capacidad, competencia , comprender a los otros clientes.
motivacion intrinsica: interior , hacer feliz.
2. contemplar lo bello
- lo que es bueno
- lo que es agradable
- resaltar, destacar lo positivo
3.liberando la creatividad
la creatividad amplia todos los limites es vivir un mas feliz
5.controlando los pensamientos
imaginacion vs percepcion
no prestar mucha atencion
perpcecion :
lo que podemos captar a traves de los sentidos
6. administrar la emocion
- identificar emociones
- usa emociones
- regula emociones
se sabe cuando esta triste , alegre , enojada etc.
7. cultivando el arte de oír y dialogar
comunicacion acertiva, lleva consigo toda la atencion corporal.
saber escuchar y saber hablar .
8. cultivando el arte de autodialogo: la mesa redonda de yo
aprender a escucharse a uno mismo
"cuando cambias la manera de ver las cosas , las cosas que nos cambian"
9. ser emprendedor : trabajando las perdidas y frustraciones.
debe super sus perdidas
consejo: si no confias en ti mismo no le pidas a los demas que confien en ti.
10. cultivando la inteligencia espiritual: superando conflictos existenciales.
facultad para tener aspiraciones e intenas , por anhelar una version de la vida y de la relidad que intengra , conocerte , trascienda y de sentido a la existencia.
la capacidad de disernir.
11. hacer la vida una fiesta : el arte de cultivar el placer de vivir
cada dia es una oportunidad para empezar de nuevo.
empresas que implementaron el modelo de la felicidad dentro de ellas .
- zappas.com
- 72andsunny
- los paez
- patagonia
- mercadoria
- the happy startup school
Esta ponencia me hizo reflexionar de que la gerencia de la felicidad no es una moda. Las empresas cada vez se toman más en serio la misión de velar porque sus empleados se sientan felices en sus lugares de trabajo, donde pasan gran tiempo de su vida. Sin embargo, ser felices, depende del trabajo interior que haga cada persona, y el papel de las empresas es facilitar herramientas para ayudarlos.
ResponderEliminarSi el empleado está feliz, trabaja mejor”. Bajo este enunciado, los empresarios se esfuerzan cada día más por ingresar en la lista de las mejores empresas para trabajar, y algunas han creado la ´Gerencia de la Felicidad’, un área ligada a Recursos Humanos, que vela porque los equipos sean felices.
yo los invito desde ahora en adelante a celebrar cada día el día la felicidad personal. Y ayudar a otros a llegar hasta allí.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn esta ponencia aprendí a comprender el porque de aptitudes poco adecuadas en ciertos puestos de trabajo...
ResponderEliminarComo el llegar a ciertas partes y dar los buenos días y no ser respondido de igual o mejor forma...
Esto me enseñó que los problemas de la casa se quedan en casa, que en el ámbito laboral debemos de estar óptimos para lograr cumplir con nuestros compromisos laborales y que nuestros clientes reciban el mejor de los servicios... y así logramos excelencia y éxito en nuestro ámbito laboral.
Que bueno sería que todas las empresas aplicaran este tipo de gerencia, garantizaríamos satisfacción clientes - empresa (empleados). Excelente Tema
ResponderEliminar